top of page

El Papel Transformador del IoT en el Cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030 y la Contribución de Soatech para Democratizar la Tecnología de Nueva Generación


Introducción

El presente artículo explora el rol de la Internet de las Cosas (IoT) en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) delineados por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Se enfoca en el potencial transformador de esta tecnología para mejorar las condiciones de vida en comunidades rurales y urbanas, destacando el compromiso de Soatech en democratizar la tecnología para alcanzar estos objetivos.



Importancia del IoT como catalizador del cambio


El IoT se erige como un habilitador clave para abordar múltiples ODS, como el acceso a agua limpia y saneamiento (ODS 6), ciudades sostenibles (ODS 11), y acción por el clima (ODS 13). Soatech reconoce este potencial y se posiciona como un catalizador para la democratización de esta tecnología.

En el contexto del ODS 6, Soatech emplea sensores IoT para monitorear la calidad del agua en zonas rurales, facilitando la gestión eficiente y el acceso equitativo a agua limpia. Además, en alineación con el ODS 11, la compañía ha desarrollado soluciones IoT para optimizar la gestión de residuos en comunidades urbanas y rurales, reduciendo así su impacto ambiental.

La acción por el clima, como se manifiesta en el ODS 13, se ve abordada mediante la recopilación de datos en tiempo real sobre los efectos del cambio climático en la agricultura. Soatech proporciona herramientas IoT que permiten a los agricultores tomar decisiones informadas para mitigar estos efectos.



Conclusiones


La adopción estratégica de la tecnología IoT por parte de Soatech es un paso significativo hacia el logro de los ODS de la Agenda 2030. El empoderamiento de comunidades rurales y urbanas a través de la democratización del acceso a la tecnología de nueva generación es una vía efectiva para abordar desafíos como la pobreza, la sostenibilidad ambiental y la equidad.


Propósito de Soatech según la Agenda 2030


Soatech se compromete a alinear sus operaciones y esfuerzos con los ODS de la Agenda 2030. Esto incluye proporcionar soluciones tecnológicas asequibles y accesibles para comunidades desatendidas, promoviendo el desarrollo sostenible y fomentando la inclusión tecnológica en sectores como la agricultura, la gestión del agua y la preservación del medio ambiente.




Perspectivas Futuras

Soatech está comprometida en continuar su labor para expandir el acceso a la tecnología IoT en comunidades desatendidas. Esto se logrará a través de alianzas estratégicas, programas de capacitación y donaciones de tecnología, con el objetivo de crear un impacto positivo y sostenible en las comunidades y avanzar hacia un mundo más inclusivo y tecnológicamente igualitario.




Referencias


[1] Naciones Unidas. (2015). Transformando nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. United Nations.

[2] Smith, J., & Johnson, K. (2019). The Role of IoT in Achieving Sustainable Development Goals. Journal of Sustainable Development, 12(3), 45-58.

 
 
 

Comments


Fresh Eggs
WhatsApp Image 2023-02-02 at 7.58.18 AM (1).jpeg

Mapa interactivo de clientes

¡Visita el monitoreo en tiempo real y seamos socios!​  

https://bit.ly/3KwF0xk

Soatech App
Soatech Bot
Monitoreo en tiempo real
Soatech Barras
Vista de parámetros
Control en tiempo real
Monitoreo remoto
Disponible en AppStore y  PlayStore
  • Linkedin
  • Instragram
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter

Aviso de Privacidad

De conformidad con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, hacemos de su conocimiento que la información obtenida de manera legal no será proporcionada a terceros.

 

La información que recabamos puede incluir nombre y apellidos, razón social o nombre comercial del cliente, denominación o razón social del mismo, números telefónicos y dirección del principal asiento de sus negocios, sucursales, proveedores y clientes, correo electrónico, número y tipo de cuenta bancaria con su clabe, banco al que pertenece y forma de pago. Todo ello con la finalidad de acudir a las instalaciones a brindar el servicio de gestión de proyectos asesoría en tecnología o agroindustria  correspondiente a  instalación en granjas agropecuarias  o sistemas de reproducción  , así como realizar el proceso de facturación correspondiente, hacer depósitos, recibir pagos, llevar material.

© 2023 Sensor for Agriculture, Todos los Derechos Reservados

bottom of page